11-1 A 11-4 3° PERIODO.C. SOCIALES Y C. POLITICAS





Google Earth es un programa informático que muestra un globo terráqueo virtual que permite visualizar múltiple cartografía, basado en imágenes satelitales.



  


           DOCENTE: Alejandra Constanza Barón Vera                                             Período: Tercero

 

           ASIGANTURA: Ciencias Sociales                                                           CURSOS: 11-1 a 11-4

 

FORMAS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

 

CLIMA DE AULA

Para obtener el Juicio valorativo del periodo, se tendrán en cuenta los siguientes aspectos con sus correspondientes porcentajes:

 

¥  LOGROS COGNITIVOS (SABER) 60%:

-Evaluación formativa: 20%:

Prueba escrita acerca de los temas desarrollados en clase.

Trabajos de clase 20%:

-Evaluación de talleres, lecturas y participación en clase.

Evaluación acumulativa 20%:

-Prueba tipo ICFES al terminar el periodo.

-Comprensión lectora.

¥  LOGROS PROCEDIMENTALES (HACER) 20%:

-Talleres, consultas, guías de aplicación, análisis de artículos, resúmenes de videos.

¥  LOGROS ACTITUDINALES (SER) 20%:

-Responsabilidad.

-Asistencia.

-Participación.

-Cumplimiento de compromisos.

-Actitud de escucha.

-Cuidado de los elementos del salón y biblioteca.

 

Los logros anteriores se evaluarán por periodo y de acuerdo a la escala de valoración institucional de la siguiente forma:

PORCENTAJES POR PERIODO

PRIMER PERIODO:……………….………..20%

SEGUNDO PERIODO:……………………….20%

TERCER PERIODO:………………………….30%

CUARTO PERIODO:……………...…………30%

 

DESEMPEÑOS

 

DESEMPEÑO SUPERIOR:……….9.5 - 10.0

DESEMPEÑO ALTO:………………...8.5  -  9.4

DESEMPEÑO BASICO:….………...7.0  -  8.4

DESEMPEÑO BAJO: ……….....1.0  - 6.9   

 

COMPROMISOS

·         Mantener buenas relaciones interpersonales tomando como base el respeto hacia los demás, acudiendo a los mecanismos de mediación para minimizar los conflictos y siguiendo el respectivo conducto regular.

 

·         Expresar oportunamente sus opiniones y sugerencias frente a los procesos desarrollados en las clases, manteniendo una actitud de atención escucha y participación, respetando la opinión de los demás.  

 

·         Asistir puntualmente a las clases y cumplir con los compromisos académicos pactados, esperar al docente dentro del salón de clases.

 

·         Tener una presentación personal adecuada, según las exigencias del manual de convivencia, teniendo en cuenta el uniforme correspondiente para cada día, mostrando buenos hábitos de higiene personal.

 

·         Asumir con responsabilidad y autonomía las consecuencias que se deriven de sus acciones, teniendo en cuenta el cumplimiento de sus compromisos tanto académicos como disciplinarios.

 

·         Responsabilidad en la presentación puntual de trabajos y evaluaciones. Realizando la entrega con puntualidad y en el horario indicado por la docente.

 

 

INDICADORES DE LOGRO

 

1.        Analiza desde el punto de vista político, económico, social y cultural algunos de los hechos históricos de Colombia, América Latina y el Mundo posterior a la Guerra Fría (I parte)

2.        Reconoce el impacto de la Globalización sobre las distintas economías y reconoce diferentes reacciones ante este fenómeno y las nuevas formas de organización de la economía mundial (I parte)

REFERENCIAS CONCEPTUALES

·         Colombia y el Conflicto Armado

·         América Latina entre finales del Siglo XX e inicios del XXI (El restablecimiento de las Democracias)

·         Globalización

 

·         La Unión Europea.

·         Experiencia Significativa: Saca conclusiones y promueve debates para discutir los resultados de la investigación.

 

 



Estudiantes, a continuación se les darán unas recomendaciones para comenzar con éxitos el 

TERCER PERIODO:

1. Lectura constante del blog.
2. Responsabilidad y disciplina con el desarrollo de las actividades, las evidencias de clase y la atención: explicaciones, consultas y desarrollo de trabajos.
3.Asistencia  con el uniforme, puntualidad y participación .
4.Respetar las indicaciones dadas para la entrega de trabajos con tiempos y horarios establecidos.  



EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA 




CIENCIAS SOCIALES

CONSTITUCIÓN DE 1991